Hoy todos los ojos estaban puestos a lo que sucediera en el Congreso de los Diputados, ya que el Gobierno solicitaba una nueva prórroga del estado de alarma y los partidos estaban muy divididos. El partido mayoritario de la oposición ya no apoya con tanta libertad al Gobierno. Y más desde que se está bien las decisiones que están tomando si contar con nadie. Una de las cosas que más le han recriminado es que ha utilizado el estado de alarma para apoyar políticas que de otra forma no podría hacer. No negocian con nadie, se informa a través de ruedas de prensa y la oposición se entera por la prensa no porque les llamen y les pidan consejo. La oposición les ha indicado que hay plan B, que la ley tiene sus métodos y existen leyes, ya publicadas que permitirían mantener con locales cerrados y con medidas de seguridad y que no es necesario un estado de alarma que se ha llevado a estado de excepción, algo que se está haciendo camuflado en otro nombre.
Hoy el escándalo del Gobierno lo destapa el periódico El Español. El Gobierno ha pagado millones a 4 empresas para la compra de mascarillas y test. Pero estas empresas tienen el domicilio fiscal en un almacén cerrado a cal y canto y donde nadie entra ni sale desde el confinamiento. otra de ellas en un chalet donde su propietaria asegura que no tiene ni idea de que sea la sede social de una empresa de merchandising para bebidas... Y así una tras otra. En definitiva, quiénes son los empresarios que están detrás de estas empresas fantasma, que se dedican a comprar materiales en nombre del Gobierno a China (qué raro, una vez más China nos abastece de algo que tenemos nosotros y que estamos vendiendo a otros países, porque nuestro Gobierno no es capaz de comprárselo). Y curiosamente, estas empresas se encuentran en el área metropolitana de Barcelona, muy cerca del pueblo natal del ministro de Sanidad. Unas empresas que se encuentran a no más de 60 kilómetros de distancia entre ellas. Empresas que no se dedicaban a la rama sanitaria, sino a prendas y calzados, o incluso a bebidas. Empresas pequeñas, que han provocado que empresas que se dedicaban a la sanidad se hallan quedado fuera de estos negocios. Cuatro pelotazos que convendría aclarar porque son muchos los millones de euros que nuestro Gobierno (y les recuerdo que el dinero no es de ellos, sino del pueblo español) ha pagado y destinado a la compra de mascarillas, test e hisopos para poder cubrir esta crisis sanitaria. De vergüenza todo esto. Dejo el enlace para el poder conocer un poquito más sobre cada una de estas empresas fraude: La ruta por las sedes "cutres" de los grandes pelotazos con mascarillas y test: todas, en Cataluña.
Terminamos el día sabiendo que hasta el día 24 de mayo seguiremos en estado de alarma. Ahora, como ya le han dicho todos los partidos a nuestro gobierno, "empiecen a consultar antes de hacer y no al revés". No aprovechen para "colar" cosas y leyes que saben que de otra forma no serían aprobadas. Todo lo que ahora hagan, tendrá sus consecuencias, y normalmente las tienen en las urnas.
Un temazo de Sabina, verriondo especialmente para este confinamiento "Yo me bajo en Atocha"
No hay comentarios:
Publicar un comentario