Hoy se ha hecho público que todas las Comunidades a excepción de Cataluña y Castilla y León han propuesto sus informes favorables para pasar a la siguiente fase de la desescalada. Ahora el Gobierno central deberá estudiarlas y determinar si hay alguna que no está preparada a su conciencia. La duda estaba en Madrid, que después de todo lo que ha pasado en estos meses, parece que se están recuperando a pasos forzados. Sin embargo todavía no está todo dicho y está en duda que puedan pasar a la fase 1. Consecuencias de esta decisión de solicitar el paso a otra fase, la dimisión de la Directora de Salud Pública de la comunidad, porque al parecer no estaba muy de acuerdo en que se solicitarse este paso. Claro que el alcalde, como ha explicado al mediodía, ve que es necesario empezar a poner en marcha las actividades empresariales y que los comercios empiecen a funcionar para recuperar poco a poco la economía.
Empiezan las altas temperaturas a las horas centrales del día y por lo tanto ahora el Gobierno estudia el poder cambiar el horario de salida de los niños, porque a esas horas hace mucho calor. Así que es posible que la semana que viene tengamos cambios en los horarios. Vamos a ver cómo lo organizan porque tienen que tener en cuenta a los mayores, deportistas, gente paseante, gente que van a comprar... Veremos a ver cómo lo organizan.
Por otra parte empiezan a plantearse cómo puede ser el regreso de los niños a los colegios. La ministra no las tiene todas con ella y plantea que se deberán reducir los ratios de las clases a 15 alumnos. 15 niños en clase y el resto en casa de forma online. ¡Vaya tela! Es eso o duplicar las aulas. Como máximo 15 alumnos. Eso supone más profesores, más espacios para aulas, más recursos, más... O también existe la posibilidad de que se hagan más grandes las aulas. ¿En qué espacios?, es la pregunta. Si hasta las bibliotecas de los centros se quedan pequeñas. Las aulas están masificadas y ahora piden que se desmasifiquen. Pues como no pongamos a los niños en los pasillos o en el patio, y aún así, ya veremos de dónde sacamos tanto espacio.
La canción "Los abrazos prohibidos" de Vetusta Morla, todo un homenaje a los sanitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario